Consejos para conductores de camiones y autobuses
Los camiones y autobuses enfrentan desafíos de seguridad únicos. Los siguientes consejos pueden ayudar a los conductores de camiones y autobuses a crear un plan para la seguridad vial.
1. Revisa tus puntos ciegos
Revisa los espejos cada 8 a 10 segundos para estar al tanto de los vehículos que entren en tus puntos ciegos. Además, escanea el camino adelante unos15 segundos de distancia (equivalente a un cuarto de milla en las carreteras interestatales, o una o dos cuadras en las ciudades) para detectar problemas de tráfico, zonas de trabajo y otros peligros.
2. Ten en cuenta las largas distancias de frenado
Los camiones y autobuses necesitan una longitud de hasta dos campos de fútbol para detenerse de manera segura. Conducir demasiado rápido para las condiciones climáticas o de la carretera, o no disminuir la velocidad en las curvas o rampas, crea riesgos de vuelcos, así como de choques. Ten en cuenta las largas distancias de frenado y haz giros amplios con cuidado.
3. Haz giros amplios cuidadosamente
Los camiones y autobuses necesitan más espacio y tiempo para hacer giros amplios con cuidado. Haz giros con cuidado y usa las señales adecuadamente.
4. Siempre abróchate el cinturón de seguridad
Los accidentes fatales están aumentando, y no usar el cinturón de seguridad es un factor decisivo. Usa el cinturón de seguridad cada vez que conduzcas o viajes como pasajero. Los cinturones de seguridad pueden salvar vidas, reducir lesiones y permitir que los conductores permanezcan dentro del vehículo y lo controlen en caso de un accidente.
5. Conduce a una velocidad segura
El gran tamaño y peso de los camiones y autobuses aumentan los desafíos de conducción, incluyendo la aceleración, el frenado y la maniobrabilidad. Los vehículos grandes aceleran más lentamente cuesta arriba y pueden aumentar la velocidad rápidamente al ir cuesta abajo. Conduce a una velocidad segura, mantente atento a tu entorno y nunca conduzcas por encima del límite de velocidad.
6. Mantente concentrado y evita conducir distraído
Descansa lo suficiente: no conduzcas cuando estés fatigado, te sientas enfermo o uses medicamentos (incluyendo los de venta libre) que te hagan sentir somnoliento o mareado.
Enviar mensajes de texto es una de las peores distracciones al conducir. Es ilegal que un conductor de vehículos de motor comerciales (commercial motor vehicles, CMV) envíe mensajes de texto mientras conduce, y los teléfonos celulares deben usarse mediante manos libres y marcarse con no más de un botón. Comer, beber, interactuar con un dispositivo de navegación, leer mapas o cualquier otra actividad que haga que deje de concentrarse en la carretera también puede ser un distractor. Si debes prestar atención a una actividad que no sea conducir, sal de la autopista o detente; no vale la pena el riesgo.
7. Utiliza siempre tus señales
Utiliza las luces direccionales y frena con anticipación para darles a otros conductores tiempo suficiente para notar tu intención. Si debes salir de la carretera, usa las luces intermitentes, triángulos reflectores y/o bengalas para alertar a los conductores que se aproximan.
8. Realiza mantenimiento a tu vehículo
Asegúrate de completar las inspecciones de seguridad requeridas previas al viaje antes de salir a la carretera, especialmente para sus neumáticos y frenos. Verifica que tu carga esté bien equilibrada y asegurada, ya que una carga que se desplace puede ocasionar un vuelco o pérdida de control. Los materiales sueltos pueden crear peligros en la carretera.
9. Planifica tu viaje con anticipación
Mantente informado sobre las condiciones climáticas y de la carretera, los desvíos y las rutas montañosas para planificar el tiempo de conducción adecuado. Ten en cuenta que es posible que los sistemas y las aplicaciones de navegación no comerciales no proporcionen advertencias sobre las limitaciones de altura y peso y otras restricciones de CMV.
10. Practica la seguridad en zonas de trabajo
Las zonas de trabajo presentan muchos peligros, como cambios de carril, paradas repentinas, superficies irregulares de carretera, trabajadores y equipos en movimiento, y más. Desafortunadamente, los accidentes fatales en zonas de trabajo siguen aumentando, por lo que es vital tomar en serio la seguridad en dichas zonas:
- Reduce la velocidad, mantén más espacio si vas detrás de otro vehículo y prepárate para detenerte.
- Obedece todos los letreros y señales de las zona de trabajo.
- Mantente alerta para detectar cambios en los patrones de tráfico y atento a los vehículos que ingresan a tus puntos ciegos.
- Mantente atento a los trabajadores de carreteras y a las cuadrillas con banderillas.
Más recursos
Cinturón de seguridad de CMV
Usar el cinturón de seguridad salva vidas. ¡Descubre más información para mantener segura a tu comunidad y abróchate el cinturón!
Velocidad segura de CMV
El exceso de velocidad puede tener consecuencias terribles. Ayuda a todos a mantenerse seguros en nuestras carreteras y recuérdales mantener una velocidad segura.
Conducir distraído
Conducir distraído es una de las principales causas de accidentes en las carreteras de los Estados Unidos. Alienta a los conductores de CMV a mantenerse concentrados al volante.